Lo primero que trabajo con mis chicos es que diferencien en su propia persona las partes de su cara y los rasgos más claros para identificar si se encuentran contentos o tristes pues en muchas ocasiones es algo que no distinguen del modo correcto. Después se comienza a trabajar sobre las acciones que nos ponen contentos y/o tristes. Cuando estos conceptos están adquiridos podemos empezar a incluir nuevos sentimientos y las acciones que nos pueden producir sentirlos.
Panel de caras para aprender las distintas posibilidades que podemos tener de expresar sentimientos y/o sensaciones |
Puzzle de sentimientos
Según la acción que estén realizando los niños deben colocar la cara correspondiente
Puzzle de la cara triste
Actividades para diferenciar las partes de la cara y asimilación del lugar de las mismas
Cuentos de los sentimientos adaptado con pictogramas en los que explica situaciones por las que uno se puede sentir triste o contento.
Historia social en las que se explica porque nos sentimos contentos, tristes, enfadados,...
Material para trabajar los sentidos muy relacionado con las partes de nuestro cuerpo y de lo que sentimos al recibir las distintas sensaciones
Puzzle con imagenes para asociar segun los sentimientos que nos produzcan
Actividad para dramatizar como nos sentimos
![]() |
Panel grande para asimilacion de las partes de la cara |
![]() |
Paneles grande de aula en el que mostramos las actitudes que nos ponen triste o contento |
![]() |
Domino de sentimientos |
![]() |
Paneles individuales para trabajar las distintas acciones y el lugar correspondiente. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario